top of page

Aprendizajes significativos

Comparación del papel de las máquinas en Tiempos Modernos y Metrópolis.

A pesar de haber visto anteriormente el largometraje Tiempos Modernos de Charles Chaplin, me di cuenta de que no había analizado adecuadamente lo que en realidad se quería transmitir. Pude interpretar las escenas de la película de una manera en la que tuve la posibilidad de conocer en verdad el impacto de las máquinas en la vida del hombre, cuyo objetivo era producir más en menos tiempo. 

 

Por otro lado, nunca antes había escuchado acerca de la película Metropolís; sinceramente desde el primer momento que comenzó la película me dio la impresión de que estaría muy aburrida y que no podríamos entender prácticamente nada debido a que los personajes no dialogaban entre sí, todo esto por el simple hecho de ser una película de 1927. Sin embargo, esta perspectiva resultó ser completamente errónea, de lo que me percaté mediante el transcurso de esta, en primera, porque no resultó ser aburrida, y en segunda porque a pesar de que los personajes no hablaban entre sí resultó sencillo comprender lo que se quería emitir.

 

Me ayudó a desarrollar otros enfoques más concretos sobre el efecto de las máquinas en el hombre, de igual manera a no juzgar antes de tiempo. Finalmente, al comparar ambos filmes pude apreciar que tenían varias cosas en común, entre ellos el panorama futurista.

Espionaje en México

Gracias a la actividad que realizamos en clase aprendí acerca de una  compañía de la que nunca había escuchado que lleva como nombre 'Hacking team', esta empresa en Milán vende herramientas de vigilancia a gobiernos y empresas. La noticia que leímos acerca de esta compañía muestra un elevado impacto en la vida del ser humano, en específico su privacidad. Pude apreciar mayormente aspectos negativos, sin embargo también pude observar positivos. Positivos para la prevención del crimen y seguridad nacional, negativos si se toman en cuenta todos los principios sociales, los derechos humanos y el control de los medios de comunicación social. 

 

Lo que más me impactó fue que existen programas de cómputo que espían, vigilan y monitorean las actividades de los usuarios de redes de telecomunicaciones y servicios de Internet, en la actualidad, práticamente a todos los individuos en la sociedad. Todos estos hechos poniendo en cuestión qué es la privacidad y libertad de un ser humano de poder expresarse sin posibles consecuencias.

 

 

 

 

Anchor 1
bottom of page