top of page

Separación silábica:

 

A veces es necesario dividir las palabras, porque no caben al final del renglón o para rimar y hacer versos.

 

Cuando hablamos, hacemos pausas, aunque lo hacemos tan rápido que no nos damos cuenta. Las pausas que hacemos son sílabas.

Separación silábica:

 

Los ejercicios de separación silábica que hize en sonus al principio fueron un poco complicados por que no sabía como funcionaba el sistema de Sonus , no sabía que los acentos contaban, no sabía que si no ponías un guión te la tomaba mal , en fin , en el principio no me fue tan bien. En el primer diagnóstico, que era la separación silábica de la hache  saqué 83 y en el segundo diagnóstico saque 76.

 

En el ejercicio de sílaba directa saqué 100, en el ejercicio del diptongo 97, en el ejercicio de las vocales fuertes 97, en el ejercicio de la hache y del adiptongo 100.

 

El tiempo aproximádo que emplee en realizar estos ejercicios fue entre 15 a 30 minutos dependiendo del tipo de ejercicio.

 

Calificación: 83
Nivel de dificultad: Intermedio 
Tiempo que empleado: 20 minutos
Ejercicio: Separación silábica de la hache
Calificación: 100
Nivel de dificultad: Fácil
Tiempo empleado:25 minutos
Ejercicio: La sílaba directa
bottom of page