top of page

Aprendizajes

Reporte audio: La Nube

En el Podcast de Martha Debayle se respondió a la pregunta ¿Hacia dónde va la nube? En el audio se dijo que la nube es una metáfora que sirve dentro del ecosistema del internet que se define como una conexión entre todos. Debido a que hoy en día hay empresas que proveen servicios que se encuentran en diferentes centros de datos alrededor de todo el mundo, entre ellos tienen una ancha conectividad de fibra óptica. También aprendí que todas estas bases tienen la capacidad de alcanzar dimensiones de alrededor de 700 metros cuadrados lo que es un problema en cuanto a la privacidad de los datos y que Amazon Web Services provee servidores a Dropbox (curier), mientras que este no es dueño de ninguno de sus servidores. Gracias a este audio pude entender que el internet es una red con conexiones infinitas lo cual demuestra que cualquiera con acceso a ella tiene capacidad de ver el contenido.

 

Nube -
00:00

Piratería

En clase vimos el documental 'El precio de lo gratis' del programa televisivo laSexta. Este documental fue muy educativo para conocer acerca de la piratería y todos los sectores que afecta. Aprendí que algunas personas ganan con la piratería y otras pierden, al mismo tiempo que cuenta con una jerarquía en su organización, hasta abajo se encuentran los distribuidores y la gente que recopila el material, en el estrato superior están los que se encargan de reproducir la mercancía. Gracias a esta actividad supe cuáles eran las consecuencias específicas dentro de los distintos sectores (económica y laboral), de igual manera el impacto que la piratería ejerce sobre las cuestiones éticas, sociales siendo la violación de la propiedad intelectual, entre otros aspectos.

Base de datos

Con esta actividad aprendimos que las bases de datos son una manera muy eficaz para organizar información específica sobre algún tema. En este caso organizamos información referente a canciones y artistas de acuerdo con el método de organización descrito (tablas). Al momento de organizarlos se tenía que tomar el tiempo tomado para organizar todo, en algunos casos nos tardamos más tiempo en terminar de organizar que en otras cosas. Lo que pude rescatar de esta actividad fue que las bases de datos digitales son mucho más efectivas que las bases de datos manuales y es muy importante contar con una herramienta y método de organización efectivos. De igual manera aprendí sobre la importancia de la elimincación y control de la redundancia de datos. 

12178253_779009325541684_185070997_n
12180175_779012195541397_1028889427_n
bottom of page